- Diabetes mellitus
- Diabetes mellitus, es un grupo de enfermedades metabólicas caracterizadas por hiperglucemia (aumento de los niveles de glucosa en sangre), resultado de defectos en la secreción de insulina, en su acción o ambos. Se trata de una compleja enfermedad en la que coexiste un trastorno global del metabolismo de los hidratos de carbono, grasas y proteínas. Es multifactorial por la existencia de múltiples factores implicados en su patogénesis. Se calcula una prevalencia estimada en la problación adulta del 7,4 % (1995), con un valor esperado de alrededor del 9% para 2025.
* * *
Trastorno por producción insuficiente de insulina o disminución de la sensibilidad a ella.La insulina, sintetizada en los islotes de Langerhans, es necesaria para metabolizar la glucosa. En la diabetes, los niveles de azúcar en la sangre aumentan (hiperglicemia). El exceso de azúcar es excretado por la orina (glucosuria). Los síntomas son mayor producción de orina, sed, baja de peso y debilidad. La diabetes mellitus tipo 1, o dependiente de insulina (DMDI), es una enfermedad autoinmune en la cual no se produce insulina, y debe ser tratada con inyecciones de la hormona. El tipo 2, diabetes mellitus no dependiente de insulina (DMNDI), en la cual los tejidos no responden a la insulina, se asocia a la herencia y la obesidad y puede controlarse con dieta; representa el 90% de los casos, muchos de los cuales pasan años sin ser diagnosticados. La diabetes no tratada conduce a acumulación de cetonas en la sangre, seguida de acidosis (alto contenido de ácido en la sangre), con náuseas, vómitos y luego coma. La atención cuidadosa al contenido y el horario de las comidas, con controles periódicos del azúcar sanguíneo, permitirían manejar la diabetes. Si no es así, es necesario usar drogas orales o inyectar insulina. Las complicaciones, como cardiopatías, retinopatía diabética (una de las principales causas de ceguera), enfermedad renal, y trastornos nerviosos, especialmente de las piernas y los pies, son responsables de la mayoría de las muertes. El grado de control del azúcar sanguíneo no siempre se correlaciona con la progresión de las complicaciones. También puede ocurrir diabetes gestacional como complicación del embarazo.
Enciclopedia Universal. 2012.